En el nuevo contexto internacional y nacional tanto entidades públicas y privadas, necesitan desarrollar e implementar procesos de planificación que les permitan una mejor y mayor intervención en su localidad, así como una mejor y mayor interacción con los actores de sus localidades.
En ese contexto el IPCODE utiliza la planificación estratégica y prospectiva como propuesta técnica para la elaboración de instrumentos de planificación tanto a nivel territorial e institucional cómo de largo, mediano y a corto plazo. Pero además garantizamos que éstos se construyan participativamente, con nuestra innovadora metodología "Co-construye" que permite una real participación de todos los actores involucrados en la cadena de producción de bienes y servicios de sus entidades. Esto garantizará un mayor compromiso con los objetivos territoriales, institucionales y empresariales reduciendo enormemente la aplicación de decisión en la cadena de producción.
Ante ello, el IPCODE propone un conjunto de servicios que permiten la generación de un diálogo compartido y estructurado entre el Estado, la sociedad civil y la empresa. Para hacer posible esto te proponemos los siguientes servicios:
- Formulación y acompañamiento en la co-construcción de planes territoriales (planes de desarrollo concertados sectoriales, regionales, provinciales y distritales) institucionales y empresariales.
- Formulación y acompañamiento en la implementación de planes de gobierno electrónico.
- Co-construcción, facilitación , formulación, implementación y evaluación de políticas públicas.
- Gestión por procesos y organización institucional: Planes de modernización institucional y empresarial.
- Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al servicio de la implementación y acompañamiento de reformas institucionales y empresariales.
Las herramientas digitales están cambiando la democracia como la conocemos. Y a medida que los dispositivos móviles tienen un papel más central en nuestras vidas, nos estamos acostumbrando a transmitir nuestras actividades, nuestras opiniones y nuestras expectativas de forma más abierta, explícita y en tiempo real. Pero, ¿cuánta de esta energía se canaliza a los instrumentos reales de cambio? En estos días, hay una aplicación para todo, excepto para la democracia.
La democratización de la sociedad peruana, necesita la implementación de mecanismos participativos que permitan una mayor interacción entre entidades publicas y/o privadas con los ciudadanos, usuarios, beneficiarios y/o clientes, en ese sentido presentamos Democratie el primer laboratorio digital de democracia participativa en el Perú.
Democratie ofrece una gran plataforma para el debate que "actualiza" las prácticas tradicionales y brinda la posibilidad de fomentar la participación de los ciudadanos en la formulación de políticas públicas e institucionales.
En ese sentido, el IPCODE propone un conjunto de servicios que permitirán mejorar la eficiencia y eficacia de los mecanismos de participación ciudadana, así como mejorar en cantidad y calidad la participación. IPCODE te acompaña integralmente en el diseño, organización, facilitación y reingenería de procesos participativos, como:
- Presupuestos participativos.
- Consejos de coordinación regional y local.
- Comités de desarrollo comunal.
- Consejos participativos regionales/locales de educación (CAPARE/COPALE).
- Comites de tutoría, orientación educativa y convivencia escolar.
- Comisiones ambientales regionales y provinciales.
- Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al servicio de la implementación y acompañamiento de Procesos Participativos. Cómo "Co-construye", nuestro aplicativo web destinado a incrementar la participación de clientes, usuarios y/o beneficiarios en procesos de sus entidades.
- Consultoría en programación de aplicativos web para la mejora de micro y macro procesos como: Interfases entre Siga - POI, Sistemas Integrados de Información, etc.
Desde IPCODE promovemos el enfoque del desarrollo endógeno donde el territorio logre un crecimiento sostenido que contribuya a mejorar las condiciones de vida de la población, identificando las principales actividades socioeconómicas que permitan engranar las tendencias de desarrollo global con actividades complementarias del territorio.
IPCODE te propone la siguiente estrategia :
• Identificación de potencialidades económicas en el territorio con posibilidades de mercado.
• Integrar a través de redes a los diversos agentes de desarrollo (Estado, Empresa y Sociedad Civil) que interactúan con recursos y desarrollan actividades específicas en un determinado territorio.
• Elaboración y ejecución de planes, programas y proyectos acordes a potencialidades locales según tendencias de desarrollo global.
• Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al servicio de la gestión de conflictos.
Asimismo, IPCODE cuenta con el staff y la metodologías para desarrollar las siguientes acciones:
- Diagnóstico participativo en base a “Co-construye”.
- Sensibilización a agentes locales sobre tendencias globales de desarrollo y liderazgo efectivo - aprendizaje experiencial.
- Identificación de Stakeholders para generar sinergias en el desarrollo local.
- Análisis de procesos y automatización. Generación de dispositivos de articulación interinstitucional, intergubernamental de multinivel y multi actor. Redes empresariales para el cooperativismo.
El buen caminar de cada entidad pública y privada requiere de un trabajo constante orientado a la promoción y desarrollo del recurso humano que generará el fortalecimiento institucional y empresarial. La competitividad institucional requiere contar con los profesionales adecuados. Nuestros procesos se orientan a identificar a las personas óptimas para cada puesto, permitiendo alinear sus objetivos profesionales con los objetivos institucionales, ejecutando soluciones formativas para el éxito profesional y potencializando la cultura organizacional de cada uno de nuestros clientes.
Desde el IPCODE compartimos nuestros servicios:
- Reclutamiento y selección de colaboradores.
- Planes de socialización.
- Diagnóstico de necesidades de capacitación, desarrollo y mejora.
- Catálogos de puestos y perfil por competencias
- Medición de clima laboral, identificación de factores de riesgo psicosocial y evaluación de colaboradores.
- Líneas de carrera, planes de sucesión, programas motivacionales y de identidad laboral, entre otros.
- Diseño y ejecución de soluciones formativas.
- Elaboración de material y metodología adecuada para tu organización.
- Planificación, organización, ejecución, seguimiento y evaluación de procesos de intervención.
Co-construye es una metodología que sienta sus bases en la ingeniería de la concertación (IC), los métodos avanzados de participación ciudadana (MAP´s) y el aprendizaje experiencial (APRENEX). IPODE te acompaña en:
Desde el IPCODE compartimos nuestros servicios:
- Procesos de desarrollo de competencias.
- Proceso de desarrollo de habilidades blandas.
- Procesos de aprendizaje de diferentes edades.
- Procesos de aprendizaje con poblaciones vulnerables.
- Procesos de desarrollo de planes, programas y talleres
- Team building
- Coaching y autoliderazgo Co-construye.
- Procesos de evaluación grupal
- Planeación de proyectos
La inadecuada y deficiente gestión de programas y proyectos es un problema fundamental en la intervención de entidades privadas como públicas. Existe un limitado análisis de la realidad, los objetivos, los recursos económicos y de resultados esperados, todo esto genera que un proyecto no obtenga el éxito deseado.
En ese sentido, el IPCODE propone un conjunto de servicios que permitan un mejor diseño de programas y proyectos. Estos se encuentran especificadas a continuación:
Desde el IPCODE compartimos nuestros servicios:
- Diagnósticos sociales y líneas de base.
- Elaboración, Planeamiento, Ejecución, Monitoreo y Control: con metodologías participativas y de aprendizaje vivencial.
- Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al servicio de la generación y planificación de proyectos y programas.
- Implementación de sistemas integrados de gestión de calidad aplicado a proyectos.
- Auditorías de cumplimiento de sistemas de gestión de proyectos y corporativos.
- Asesoramiento para la implementación de lineamientos de gestión de proyectos bajo los enfoques Project Management Institute (PMI), ISO, Six Sigma, acordes con cada realidad y alcance de los proyectos en todas las etapas y ciclo de vida.
- Implementación de sistemas integrados de gestión (calidad, medio ambiente, seguridad) corporativos bajo los enfoques de las normas ISO.
- Diagnóstico, análisis, implementación y seguimiento de software aplicado a la gestión de proyectos, acorde con sus alcances generales y específicos.
- Implementación de planes y programas de gestión de calidad.
IPCODE pone a su disposición un conjunto de estrategias y servicios que permitan a su entidad educativa licenciarse y acreditarse. A continuación, les proponemos planificar las siguientes estrategias y acciones que permitan alcanzar el licenciamiento y/o acreditación institucional:
• Evaluación de la institución educativa para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que existen para afrontar los procesos de licenciamiento y acreditación.
• Acompañamiento integral para la identificación y desarrollo de procesos fluidos que permitan realizar mejoras continuas.
• Formulación de documentos normativos y administrativos en los procesos a sustentar ante las entidades competentes.
• Asesoramiento integral para evidenciar las solicitudes que van realizando frente a visitas in campus de las entidades competentes.
• Asesoramiento integral para la planificación de acciones pertinentes que permitirán levantar las observaciones realizadas por los entes competentes.
• Acompañamiento integral para planificar y ejecutar las acciones que permita la mejora continua de los docentes a través de la elaboración de herramientas e instrumentos, además de las capacitaciones correspondientes.
Asimismo, IPCODE cuenta con el staff y la metodologías para desarrollar las siguientes acciones:
- Diagnóstico institucional
- Elaboración de plan de trabajo
- Autoevaluación
- Elaboración de herramientas y componentes de los procesos principales, estratégicos y de soporte
- Acompañamiento en las visitas realizadas por SUNEDU / SINEACE y otros Elaboración de Plan de Adecuación
- Desarrollo docente
El Centro de Abordaje Integral en Violencia de Género es un espacio de abordaje, aprendizaje y prevención de la violencia. Intervenimos a través de diversas técnicas y herramientas innovadoras, atendiendo de forma personalizada desde cada proceso de socialización. A continuación, detallamos los servicios que ofrecemos:
Desde el IPCODE compartimos nuestros servicios:
- Abordaje psicológico y social a mujeres, hombres, niños, niñas, adolescentes y adultos/as mayores, víctimas de violencia, logrando su empoderamiento, autoconcepto y un proyecto de vida libre de violencia.
- Grupos de apoyo con el enfoque CO-CONSTRUYE.
- Consejería y patrocinio legal a los involucrados en casos de violencia.
- Asesoramiento y acompañamiento a entidades públicas y privadas para la transversalización del enfoque de género capacitándolos y evaluándolos con el fin de erradicar la violencia de género en sus espacios de trabajo.
- Asesoramiento y acompañamiento a entidades públicas y privadas para certificación en la marca empresa segura, libre de violencia y discrimanción contra la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Capacitaciones certificadas a profesionales y personas naturales en violencia de género, su prevención, sanción legal y abordaje, desde un enfoque jurídico, psicológico y social.